sábado, 22 de noviembre de 2008



MISION

Indagar, investigar, reunir, conceptos autónomos, típicos, tradicionales, geográficos de la región, que nos permitan establecer temas para la realización de artesanías, permitiéndonos dar un sentido de pertenencia a la región y a los artesanos del lugar

Recuperar por medio de las artesanías la historia de la región y establecer autonomía frente a otros lugares, como un sitio de reseña histórica, en productos de excelente presentación y accesibles al publico en general.

Implementar la utilización de materia prima producida en la región, semillas, madera, material reciclable, piedras, cáscaras, desechos, entre otros. Para la realización de estos productos.

Crear asociaciones de trabajo para producción en serie de los artesanos, en creación y presentación de los productos.

VISION


Nuestro propósito es fomentar la cultura artesanal, en los jóvenes y en la comunidad, fomentar técnicas artesanales, que este almacen brinda en sus talleres, buscamos insentivar en la investigación de tradiciones, mitos, leyendas, oficios de esta región lugares turísticos y posteriormente aplicar estos conceptos y diferentes temas en los articulos artesanales.

viernes, 21 de noviembre de 2008

HISTORIA


En el año 2002 la asociación de artesanos de choachi, creo un almacén que no duro mucho tiempo y cerro. Por esta causa un pequeño grupo de artesanos, decidieron abrir un almacén particular, pero con las mismas condiciones para ayudar a los pequeños productores de artesanías y manualidades que quisieran comercializar sus productos. Y en busca de crear una identidad artesanal en la región, mejorar la comercialización de sus productos, crear nuevos productos y a corregir errores de presentación, utilidad, y duración. Y la participación en eventos culturales y ferias artesanales.

Nuestra empresas actúa como centro de acopio de las artesanías solicitadas por clientes, y compradores ocasionales, donde el artesano lleva sus productos y los deja en consignación, haciendo las veces de proveedor, el cual establece su precio de venta y sobre el cual se descuenta un 10% al entregar los pagos mensuales a los artesanos, de igual manera media entre el artesano y el cliente para que lleguen a un acuerdo en la realización, producción, tiempo, precios y forma de pagos para el cierre de los negocios.

Tenemos una agenda amplia de artesanos con sus producciones, en dado el caso especifico se remite el cliente al artesano para que negocie con el directamente.

sábado, 8 de noviembre de 2008




TALLER DE AMERO


Objetivo:


Elaboración de flores en amero,


Proceso de selección del amero, tinturado, manejo de moldeo, amarre y ensamble de pétalos, terminados finales, presentación en punto de venta. en esta taller se trata de resaltar la flora de muestromunicipio en especial con las flores exoticas

2

TALLER DE BISUTERÍA ARTESANAL

En este taller se elaborar productos y accesorios de decoracion, en materiales naturales como semillas cascaras, cortezas entre otros; a los cuales se les realiza el debido proceso de inmunizacion


Son realizados en las semillas se dejan las frutas que se producen en la region de oriente: durazno, ciruela, casacara de naranja etc

3


fotos

TALLERES

5

6